“Con un gran poder viene una gran responsabilidad” y nadie tiene poder mayor que quien ostenta la última palabra. Es por ello que el poder definitivo dentro de un estado con división de poderes recae sobre el máximo tribunal. En nuestro caso la Corte Suprema. Hace muchos años el Dr. Kevorkian le preguntó a su abogado cual sería la forma de lograr que se le permitiera conceder la eutanasia sin tener que recurrir a la maquina de suicidio asistido, ya que si él intervenía la ley lo consideraba asesinato. La respuesta del abogado lo sorprendió pues no le dijo que fuera al congreso o al presidente sino, a la Corte Suprema. Pues son ellos quienes tienen el verdadero poder dentro del estado, ya que son los que arbitran sobre las leyes y su aplicación y por lo tanto tienen la capacidad de regular a los otros dos poderes.
La responsabilidad es acorde a la magnitud del poder y un poder casi absoluto trae con sigo una responsabilidad casi absoluta. La Corte decidió sobre la ley de medios, y aunque parece que sin tenerlo en cuenta, también lo hicieron sobre los derechos adquiridos y la propiedad privada. Ambos principios deberían estar garantizados por la constitución. Sin embargo lo que se ha hecho es determinar que bajo ciertas circunstancias el estado puede prevalecer sobre cualquiera. La protección de las personas físicas o no es la seguridad jurídica que hoy ha quedado en duda. Uno de los roles principales del poder judicial es protegernos de los abusos que pudieran cometer los otros poderes del estado.
Lo que la corte ha fallado deja a las claras que el estado nacional puede en determinados casos deshacer lo que por ley ha hecho y arrebatar la propiedad privada y los derechos adquiridos. Es decir se deja sentado el precedente de que en los casos que se crea conveniente el gobierno puede o bien incautar o bien dar por nulos los contratos que previamente hubiese firmado y que otorgan derechos de explotación o incluso que afectan a la propiedad de bienes físicos. Es decir ellos le dieron las licencias a Clarín y sin problemas pueden venderlas, ya que en este caso no se le retiran sino que se hace una venta forzosa de las mimas.
Por otra parte el estado nacional tiene jurisdicción sobre el espectro radioeléctrico pero no sobre el cable y quedaba prohibido que legislara sobre el mismo así como sobre los contenidos que por él circularan. Lo que al parecer ahora es legal. Esto deja abierta la posibilidad para que en un futuro el estado se meta en cuestiones en las que se suponía no debía hacerlo y quien debía protegernos de ello ha decidido mirar para otro lado.
El fallo de la corte es inapelable y definitivo, como también lo son sus consecuencias. Pongámonos en el lugar de una empresa extranjera de tenía planes para invertir en la Argentina, hoy se lo van a pensar dos o más veces, puesto que está claro que ante la necesidad o el capricho el estado nacional puede desconocer las licencias o incluso tal vez disponer de los activos. Tal vez debiéramos poner en plan patriótico para estar preparados ya que en un futuro el estado puede verse en la necesidad de tomar nuestro dinero en los bancos y está claro que la propiedad privada está a disposición del gobierno cuando se considere necesario. Es más debemos estar atentos cuando ahora que no tienen otro enemigo y tal vez lo encuentren en quienes opinamos en los medios digitales; cuando pensar y expresar el pensamiento en internet se convierta en sedición. Entonces cuando se de la orden de regular y controlar los contenidos y las plataformas digitales. Entonces debemos recordar con la misma alegría que hoy que la corte ha fallado y con ello nos ha fallado.
La Rosa Blanca fue un grupo de resistencia organizado en la Alemania nazi, que abogaba por la resistencia no violenta contra el régimen. Hoy la resistencia es contra la supremacía ideológica, aquellos que se sienten con un derecho a imponer su criterio sin tener en cuenta el bienestar y el progreso de la sociedad. Contra aquellos que anteponen intereses personales o partidarios ante los de la nación o la república. Enfrentar la violencia con sabiduría, Rosa Blanca Resistencia Pacífica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario