La Rosa Blanca fue un grupo de resistencia organizado en la Alemania nazi, que abogaba por la resistencia no violenta contra el régimen. Hoy la resistencia es contra la supremacía ideológica, aquellos que se sienten con un derecho a imponer su criterio sin tener en cuenta el bienestar y el progreso de la sociedad. Contra aquellos que anteponen intereses personales o partidarios ante los de la nación o la república. Enfrentar la violencia con sabiduría, Rosa Blanca Resistencia Pacífica.
lunes, 30 de marzo de 2015
Sentencia Previa
Un poco por falta de tiempo el resto por pereza, no importa el motivo lo cierto es que tengo abandonado el blog desde hace un tiempo. Temas no han faltado, si la decisión de sentarme a escribir sobre ellos. Como ya he dicho mi intención no es contar las noticias, no tengo como hacerlo. Lo que me lleva ponerme a escribir es la necesidad de contar mi punto de vista sobre las cosas. Mostrar un poco de mi visión del mundo, que en definitiva es una forma de ordenar mis ideas y entenderlo mejor.
Esta vez no es estrictamente de política sobre lo que voy a escribir, es sobre el único tema en el que estoy plenamente de a cuerdo con la presidente: El Aborto. Esta es mi segunda entrada sobre el tema, la primera con un toque más liviano, intenté no ser demasiado brusco con mis opiniones, esta vez no. Todo comenzó cuando decidí dejar de seguir a alguien en Twitter por publicar a favor del aborto. En mi defensa diré, que ese acto de intolerancia de mi parte se debe a que no tolero que se defienda la muerte de un inocente de forma tan explícita. Ya se que intento justificarme por no permitir una opinión distinta a la mía, no lo haré. Hay personas que no merecen vivir, para lo cual primero debieron haber tenido una mala vida, pero una vida al fin. El aborto es una sentencia de muerte previa.
Varias veces he escuchado el justificativo de que las mujeres son dueñas de su cuerpo y por ello pueden practicarse un aborto sin responsabilidad alguna. No es así, la placenta está formada tanto por células de la madre como del hijo, por lo tanto lo que remueven no es del todo su cuerpo, solo está ahí por un tiempo breve. Muchas veces vemos en el cine situaciones donde se debe elegir entre salvar la vida a uno o a muchos, la mayoría de las veces el protagonista los salva a todos. En este caso. ¿No debiera ser así? Salvar la vida de ambos. Nueve meses de incomodidad no pueden nunca justificar una muerte, la de nadie. Por ahora dejo este punto aquí lo retomaré al final.
Supongamos que se legaliza. ¿Quién gana? En primer lugar las prepagas y las clínicas donde ya se realiza. Simple: ahora van a poder declarar las ganancias que ya tenían, procedentes de los abortos. Es decir podrán poner en blanco y sin responsabilidades dinero que de otra forma provenía de un ejercicio ilegal de la medicina, de un asesinato. Una vez legalizado los planes de las obras sociales podrán incluir al aborto como practica, se podrán regular honorarios, incluirlo dentro de los nomencladores como a una practica habitual. Es importante que aclare que hoy ya existe, pero se lo factura como otra cosa, si las auditorías funcionaran notarían que en algunas clínicas las atenciones por "perdidas" o "abortos espontáneos" son mucho más elevadas que las medias que correspondería esperar.
Una situación similar se vio con la fertilización asistida, a mi juicio una práctica que no debiera estar cubierta en los planes normales de atención de las obras sociales. Son tratamientos muy caros que ahora deben ser cubiertos. Esto ha creado una carga innecesaria sobre un sistema de salud que ya venía mal. En lo personal creo que no tiene sentido gastar miles de pesos en forzar un embarazo cuando puede solucionares con la adopción. Pero a veces se me olvida que para este gobierno la adopción en un delito de lesa humanidad.
Por último el argumento más ridículo que he escuchado a favor del aborto es el que repiten mucho los políticos: Si se legalizara se salvaría la vida de muchas jóvenes de bajos recursos que mueren en clínicas clandestinas. Es sin duda un espanto no importa como se lo mire, pero, lo voy a desglosar un poquito para que se entienda sin dejar dudas. Primero supone que ya se hace como practica habitual, cierto, pero también significa que esas clínicas clandestinas pueden funcionar porque alguien las está dejando. Se hace evidente que el rol del estado no es proteger a esas jóvenes de bajos recursos sino, facilitarles los medios a los inescrupulosos para que hagan negocios con la muerte. Por otro lado es discriminatorio, da a entender que si tenes dinero no corres peligro o de ultima no importe si matas a tu hijo, si tenes plata para pagarte un buen aborto está todo bien. Además es admitir que estamos haciendo mal y que no vamos a corregirlo. Si la verdadera intención es salvar a esas mujeres, no sería mejor darles educación sexual, llevarles salud reproductiva. Es como si ahora nos dijeran por ley que para evitar las muertes en etraderas estamos obligados a entregar a los ladrones todo lo que piden. No se ataca el problema legalizando una muerte, no se salva a nadie matando a otro de forma prolija y aséptica. Se salva con la comprensión de que cada vida humana es sagrada (no en un sentido religioso, dios me libre) y que por ello debe ser preservada a toda costa. Tal vez deberíamos comenzar por cambiar esta sociedad donde el valor de un hijo puede medirse por el monto de un plan, y volver a una sociedad donde el valor de un hijo no puede medirse en términos de dinero. Deberíamos evolucionar en una sociedad donde no existan sentencias previas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)